por Andar Extremo Textos y Fotos
La mágica ciudad de Tandil alberga desde hace 52 años una carrera de calle mítica: La Tandilia, un clásico que se transmite de generación en generación entre corredores. Hasta aquí, todo bien. Pero a esta ciudad le faltaba un clásico de trail running.
Y el 17 de agosto nació Tandilia Trail, una propuesta impulsada por la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Tandilense de Atletismo, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la provincia. Esta edición marcó la segunda etapa del Circuito Buenos Aires Aventura 2025, que celebra su tercer año consecutivo, luego de la primera fecha en Olavarría. El circuito consta de cuatro carreras de trail en distintos terrenos, con dos distancias de competencia.
Previo a la carrera, los días 15 y 16 de agosto, se llevó a cabo una Clínica de Trail organizada por la Asociación Tandilense de Atletismo, con el aval de la FAPBA (Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires) y la Subsecretaría de Deportes. La actividad fue coordinada por Claudia Cabrera, de la firma Sierra Activa, y conducida por Julián Peralta. Se desarrolló en el hotel Biocerro y contó con la presencia de entrenadores reconocidos y profesionales de la salud, con el objetivo de optimizar el rendimiento físico y mental en montaña, brindando herramientas para el desarrollo integral del corredor de trail. Participaron los entrenadores Daniel Carlos Díaz, Leonardo Malgor y el atleta Marcelo del Collado.
Y como no podía ser de otra manera, el 17 de agosto a las 9 de la mañana se largaron las dos distancias: 25 y 15 km, con más de 350 corredores desafiando las sierras tandilenses en una jornada que comenzó con neblina y temperatura agradable, y culminó bajo un sol radiante.
El circuito, variado y por momentos rápido, por momentos muy técnico, fue diseñado por el Rústico Pereyra y el Negro Reyes. La distancia larga presentó un desnivel positivo de 900 metros, mientras que la corta alcanzó los 500 metros. Los corredores partieron en dirección al Parque Independencia, ascendieron el Cerro Picapedrero y el Cerro 25 de Mayo, atravesaron Casa Nova y los faldeos de Monte Cristo y Manantiales. Luego subieron al Cerro El Mate, pasaron por La Patera y se dirigieron al Cerro La Cruz. Finalmente, cruzaron el Parque Aventura, Villa del Lago y concluyeron en el Murallón, llegando al arco junto al dique.
El nivel fue buenísimo y el circuito se está poniendo muy interesante. En la categoría Caballeros 25 km, el ganador fue nuevamente Diego Díaz con un tiempo de 1:55:57 hs. Completaron el podio Lucas Martín (1:56:28 hs) y Francisco Ramírez (2:00:32 hs). En Damas 25 km, la ganadora fue otra vez Fernanda Martínez con 2:07:20 hs, seguida por Julieta Naveyra (2:15:34 hs) y Muriel Sánchez (2:22:13 hs).
En los 15 km Caballeros, el primer puesto fue para Nicolás Arena, quien completó el recorrido en 1:05:38 hs. Lo siguieron Ulises Sanguinetti (1:05:52 hs) y otra vez como en la Rústica Diego Ortiz entró tercero (1:08:17hs). En Damas 12 km, la ganadora fue Marisol Popovich con un tiempo de 1:27:59 hs. Completaron el podio, Romina Mauri (1:28:56 hs), y Geamma Giustossi (1:29:16 hs).
En su tercer año consecutivo, el Circuito Buenos Aires Aventura incluye cuatro fechas en distintas localidades: Olavarría, Tandil, Chascomús y Mar de las Pampas.
Fernanda Martínez ganadora 25 km
“Participar en la Tandilia Trail fue una experiencia hermosa”
Esta carrera, parte del circuito de la provincia de Buenos Aires, me regaló una alegría enorme: quedarme con la general de mujeres.
Desde el inicio se respiraba un clima especial. Corredores llegados de distintos rincones, entusiasmo en el aire, nervios compartidos y esa energía única que solo se siente en los minutos previos a la largada.
El recorrido fue tan bello como desafiante. Senderos serranos, ascensos empinados, descensos técnicos y paisajes naturales que hacían que cada kilómetro valiera la pena. En varios tramos, parecía que la naturaleza se abría para mostrarnos lo mejor de Tandil: sus sierras, sus bosques y esos cielos amplios que invitan a seguir adelante.
Más allá del esfuerzo físico, lo que hizo única esta experiencia fue el ambiente de camaradería. Compañeros de ruta alentando, voluntarios con una sonrisa en cada puesto, y el público acompañando con aplausos y palabras de aliento.
Cruzar la meta fue la síntesis perfecta: cansancio, alegría y orgullo. Porque esta es una carrera que no solo se corre con las piernas, sino también con el corazón.
Diego Díaz ganador 25 km
“Segunda fecha del Circuito Aventura”.
Esta vez nos tocó correr en Tandil, en la Tandilia Trail, una carrera que corrí por primera vez. Como siempre, las sierras tandilenses nos regalaron un paisaje lindo, lindo.
Largamos bien, tranquilos. Ya por el kilómetro 3 o 4 estábamos cerca de los primeros. Desde la mitad del recorrido lo hicimos todo junto a Luquitas Martín. Agarramos mucho barro, mucha agua, y eso lo hizo aún más entretenido.
La altimetría que nos habían anticipado era de casi 900 metros positivos y la distancia 25 kilómetros, y se sintió. Al final, pude acelerar un poquito más que Lucas y se dio el triunfo.
Quedamos bien posicionados para la tercera fecha, que será en Chascomús, el 28 de septiembre.
Un agradecimiento enorme, como siempre, a mi familia y a toda la gente que hace posible que yo esté en las carreras. Son muchos. ¡Muchas gracias!