Este impresionante lugar, en el corazón de las Sierras Bayas, se va afianzando como uno de los clásicos en el mundo de las carreras de trail. No es solo por su exigente desnivel o la calidad de corredores que enmarcan el evento, sino porque La Rústica Trail Running, gracias a la energía de los organizadores, corredores y habitantes de Sierras Bayas, va ganándose el corazón de todos. Eso se refleja en los más de 400 competidores y la gran cantidad de acompañantes que disfrutaron de este paraje increíble de la provincia.
Rodeados de una geografía espectacular, los cerros Diablo, Aguirre, Largo y Matilde fueron testigos del paso firme de los atletas. Como ya nos tiene acostumbrados Agustín Coumeig y su equipo, edición tras edición logran reunir corredores de altísimo nivel. Esto se evidenció no solo en los tiempos del podio, sino también en los atletas de élite que se hicieron presentes. Entre ellos, se destacaron integrantes de la selección nacional de trail como Fernanda Martínez e Ignacio Poza, promesas indiscutibles de la disciplina. El circuito también contó con la participación de Diego Díaz, ganador del Circuito Buenos Aires Aventura 2024 en los 20 km, y Natalia Riego, ganadora de los 10 km.
Una vez más, la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Deportes de Olavarría acompañaron el evento. El epicentro, como es tradicional, fue en la Cervecería Sur del Sur, lugar donde se realizó la largada y llegada, rodeado del característico color amarillo de las piedras de dolomita.
En esta edición, el recorrido incluyó mucho más desnivel que en años anteriores. Los corredores atravesaron sierras, canteras y la cementera San Martín, enfrentando el canto rodado, las piedras calcáreas y el granito que dificultaban el andar. Promediando las once, bajo un sol radiante, se largaron las tres modalidades. La carrera fue muy técnica, y el barro entre piedras y vegetación —producto de las lluvias previas— le agregó un condimento extra.
El nivel fue altísimo. En la categoría Caballeros 25 km, el ganador fue Diego Díaz con un tiempo de 2:06:04 hs. Completaron el podio Lucas Martín (2:08:05 hs) y Matías Videla (2:08:43 hs). En Damas 21 km, la ganadora fue Fernanda Martínez con 2:24:05 hs, seguida por Marisol Popovich (2:58:09 hs) y Georgina Masserano (3:02:59 hs).
En los 12 km Caballeros, el primer puesto fue para Ignacio Poza, quien completó el recorrido en 0:59:19 hs. Lo siguieron Marcelo Gallo (1:00:26 hs) y Diego Ortiz (1:01:12 hs). En Damas 12 km, la ganadora fue Antonella Albo con un tiempo de 1:13:50 hs. Completaron el podio la querida amiga de la casa, Natalia Riego (1:15:53 hs), y Agostina Suárez (1:17:26 hs).
El programa Buenos Aires Aventura, impulsado por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, busca promover el deporte y la actividad física en entornos naturales. En su tercer año consecutivo, el Circuito Buenos Aires Aventura incluye cuatro fechas en distintas localidades: Olavarría, Tandil, Chascomús y Mar de las Pampas.
Diego Díaz ganador de los 25 km
Feliz con el resultado de la rústica en circuito nuevo: 25 kilómetros que en realidad fueron 25.800 metros. Corrí con una pequeña ventaja porque ya conocíamos el circuito; lo habíamos recorrido hace un par de semanas. Aun así, nos pasamos de largo en una curva después del kilómetro 2.
Me fui sintiendo bien, y eso se debe al entrenamiento y al compromiso con este deporte tan lindo. Había excelentes atletas. En el kilómetro 9, Matías, el chico de Tandil, me sobrepasó. Fuimos juntos un buen tramo. Luego, pasada la mitad, volví a encontrarme en el primer lugar.
Tuve una caída bastante fuerte: me golpeé la rodilla y me costó acomodarme porque me dolía bastante. Al llegar al kilómetro 20, Luca Martín también me supera. Compartimos unos kilómetros, y ya en el 22 o 23, encaramos la última subida al Cerro San Calletano.
Ahí dije: “Bueno, a ver si queda fuerza para subir un poco más ligero”. Se dio. Y ya en la cima de ese cerro, desde el arco, se ve todo ese lugar… y eso motiva a seguir metiéndole, ¡que ya es el final!
Agradezco siempre a mi familia; por ellos sigo corriendo, porque me apoyan. Al profe Agustín, que desde el primer momento me tuvo en cuenta para esta carrera. Y a mucha gente también, que de distintas maneras hace posible que pueda estar presente en las que programamos.
Un abrazo a todos. ¡Nos vemos en la próxima! ¡Gracias!
Ignacio Poza Ganador de los 12 km
Empezamos el sábado 19 de julio acreditándonos en la cervecería Sur del Sur, el mismo lugar donde también se desarrolló la charla técnica con todos los entes deportivos provinciales, municipales y el organizador de la competencia. Allí nos contaron un poco sobre las características del circuito y la historia de ese espectacular lugar llamado Sierras Bayas.
El domingo, a las 11 de la mañana, se largó la carrera. Corrí los 12 kilómetros y, la verdad, quedé muy contento con el circuito. El organizador, Agustín Coumeig, obviamente lo va mejorando año tras año, incorporando partes más técnicas, más trabadas, con mayor desnivel. Este año, además, el barro le dio un toque extra que estuvo buenísimo, le aportó ese condimento que le faltaba a la carrera para que fuera verdaderamente entretenida.
Fue un día espectacular, con una temperatura justa, y por suerte terminé primero en la general. ¡Súper contento!
Después vino la premiación, en un ambiente espectacular, muy familiar, donde se notaba que la gente era bien del trail y de la aventura. Una carrera muy amena para iniciarse en la montaña.
Y bueno, gracias también por la nota a Andar Extremo y a la Subsecretaría de Deportes, que con el circuito que están generando le hacen muy bien a este deporte. ¡Nos reencontramos en la próxima fecha!
Natalia Riego segunda en los 12 km
El fin de semana del 20 de julio se corrió La Rústica: una carrera desafiante en las Sierras Vallas, en medio de una jornada espectacular entre montes, canteras y cerros. Lo dimos todo.