por Natalia Riego, fotos Fiambala Trail
Día 1: 40 km +2000/-1300 Del Shincal a Durazno
Todo comenzó el 21 de mayo a las 5 am, cuando un bus nos trasladó al Shincal. Ya se comenzaba a vivir un sueño que se estaba haciendo realidad. A las 8 am largamos desde ese lugar soñado. Rodeados de hermosas vistas montañosas, ríos secos y quebradas por donde corrimos muchos kilómetros, de pronto entramos a una selva llena de vegetación tupida con una variada gama de verdes que te juro que te sorprendían. Un contraste de colores que te erizaban la piel. Subimos y subimos, el sol hacía de las suyas, senderos interminables en los cuales teníamos que hacer nuestro propio camino de lo cerrados que eran. Creo que la última persona en pisar esos caminos fueron los diaguitas, ¡jajaja!
Al terminar de subir tan solo 2000 msnm, comenzamos con la bajada. ¡Y qué bajada! El terreno técnico nos sorprendió, bajando sin freno descontroladamente, sorteando piedras de gran tamaño y grandes lajas ubicadas a nuestros pies como si fuera a propósito, marcándonos el camino hasta el arco de llegada en El Durazno. Se disfrutó de principio a fin, con un contraste de terrenos que no sé cómo entran en tan solo 40 km.
Esa noche dormimos ahí, donde teníamos que armar nuestras carpas. Por la tarde, entre mates y charlas con el resto de los corredores, conocí a Carolina Zbrun, que fue mi compañera de tiro en esta carrera, loca linda si las hay. Al caer el sol, una cena espectacular nos esperaba a la luz de la luna de la mano de Matías Balneario Hijos del Mar, el cocinero, que fue sin duda la estrella de nuestra primera jornada.
Largamos desde un lugar soñado, rodeados de hermosas vistas montañosas, ríos secos y quebradas por donde mires
Día 2: 60 km +700/-1350 Del Durazno a Anillaco
Nuestro segundo día comenzó desarmando las carpas con una gran helada. Las manos ya dolían del frío, era de noche aún, pero las piernas ya querían correr. Desayunamos con nuestras linternas encendidas y a las 8 am ¡Largamos!
60 km por delante nos esperaban… tremendo recorrido… entre cañadones, ríos secos, quebradas y valles que nos dejaron con la boca abierta. Los primeros kilómetros se hicieron muy rápidos, donde no parábamos de bajar, hasta que toda bajada tiene un fin y comenzamos a subir, pero por suerte no fue mucho, y de pronto de nuevo a meterle pata para llegar a Anillaco. (¡Lugares mágicos, si los hay!)
Fue largo, ¡pero se llegó! Entre construcciones de adobe, pequeñas ruinas, algo característico del lugar, que te llena de historia y de sensaciones que todavía no puedo olvidar. Pasamos entre grandes paredones de montañas, ríos secos, un valle encantado lleno de cactus y plantas típicas del desierto, que si te dijera que estábamos en una película del lejano Oeste, te la creerías, ¡ja ja! A 200 metros antes de cruzar el arco de llegada, atravesamos un arroyo con mucha agua helada, que hizo relajar nuestras piernas que ya traían 100 km a cuestas y todavía nos quedaban 100 km por delante (ups).
Al finalizar, nos trasladaron a Fiambalá en bus, y nos alojamos en un gran salón que la organización nos ofreció. Ahí encontré 5 personitas que no voy a olvidar jamás. ¡Sí! Esta carrera es mágica, ¡te lo aseguro! Lo bautizamos a nuestro nuevo hogar “El Pabellón VIP”: Magali Aristi, Claudio di Cesare, Cristian Laborde, Víctor Moreno, Manu el doc y yo. Ahí también dormía parte de la organización, que se sacó un 10 en todo, no faltó nada, ni un detalle.
A la noche fuimos al comedor a degustar los deleites de nuestro gran Matías y su equipo, que nos esperaban con la cena, para reponer todas nuestras energías gastadas en el día.
Día 3: 35 km +950/- De Palo Blanco a Palo Blanco
Amanecimos con un desayuno de lujo, como si fuéramos una gran familia, cada uno con sus tiempos y diferentes comidas, pero todos con la misma pasión: el trail.
La organización nos trasladó a Palo Blanco, un pueblito por allá, a lo lejos, lleno de ese “qué sé yo” que te enamora. Fue una etapa muy corrible, rápida, en la que los pies iban solos. Lo único que tenías que hacer era deslumbrarte con esos paisajes que ves por IG, pero esta vez en vivo y en directo.
Los primeros kilómetros fueron un largo falso llano, desembocando en el cauce de un río seco, donde los tobillos se hacían sentir por los pedregullos que estaban tan desordenados que no sabías dónde pisar, ¡jajaja! Al llegar al tercer PC, hacíamos un rulo y bajada rápida y furiosa hasta llegar a Palo Blanco.
Al finalizar la tercera etapa, nuevamente traslado en bus a Fiambalá, a nuestro Pabellón VIP. Esos traslados eran momentos de sociabilización, donde conocías a más corredores, comentabas el recorrido, escuchabas anécdotas. Esos momentos son increíbles… todos hablando de lo mismo, de nuestra pasión.
Día 4: 15 km +250/-400 De Termas de Fiambalá a Fiambalá
Nos levantamos con un vientito fresco, pero con muchas ganas de continuar con esta locura. Sabíamos que nos esperaban solamente 15 km, ¡era un trámite, jajajaja!
Se largó de las Termas a las 10 am. Cruzamos por caminos montañosos y de golpe te encontrabas en el desierto, una locura hermosa. Salías de la montaña, cruzabas la ruta y sin parar por arena floja hasta la Plaza de Fiambalá. Fue increíble, rápida y divertida.
Aprovechamos todo el día para descansar, tomar mate, charlar y preparar todo el equipo para el día siguiente. Cenamos como siempre en el comedor, donde esa era la última noche… ¡Y qué noche! Salió bingo musical y bailongo para cerrar esta bella carrera.
Ya se sentía la nostalgia de que se estaba terminando un sueño…
Día 5: 50 km +2000/- Puente Abaucán a Fiambalá
Llegó el último día, me tiembla el mentón de solo recordarlo… 50 km y se terminaba el cuento de hadas… no quería que llegara, quería más días de trail, ¡ji!
Largamos del Puente Abaucán, con unas vistas de película y un viento muy fresquito que se hizo sentir en los 50 km. Inmediatamente nos adentramos en el desierto (¡ups!), muchos… muchos kilómetros de arena, donde las piernas ya sentían los 150 km encima, subiendo y bajando constantemente. Arena floja, a veces más firme, pero siempre arena, ¡ja! Pasando por Oberitos y por las Dunas Mágicas, caminos mineros cargados de historia que te traspasan la piel. Es una carrera que se siente distinta a todas, escenarios de todo tipo y gustos posibles. Realmente fue una carrera soñada, es la tercera vez que la corro y cada año me enamora más.
Llegó el fin… crucé el arco y mi familia de Fiambalá Trail estaba ahí… mis amigos, mis compañeros, me dieron aliento y esos abrazos en la llegada que no tienen explicación.
Consejo… no podés dejar de conocer esta competencia, es literalmente una carrera distinta a todas. Donde a Fede Lausi (director de la carrera) no se le escapa ni un detalle. ¡Todo de diez!
Desde que pones un pie ahí, todo cobra otro sentido: la gente con su calidez, su sencillez, el clima, los paisajes, sus terrenos, etc. Todo es diferente… y ni hablemos de la frutillita del postre, “las Termas de Fiambalá” post 200 km, ¡son lo más!
Es una carrera que se siente distinta a todas, escenarios de todo tipo y gustos posibles. Realmente una carrera soñada, es la tercera vez que la corro y cada año me enamora más
13 k Caballeros
1º Roberto Palacios 1:02:46 hs
2º Lihuel Vagliati 1:04:42 hs
3º Cristian Andrés Avila 1:04:58 hs
13 k Damas
1ª Mariana Widmer 1:21:00 hs
2ª Giselle Herrera 1:22:42 hs
3ª Priscila Pintos 1:27:25 hs
24 k Caballeros
1º David Nieva 2:00:28 hs
2º Fabio Yahir 2:06:05 hs
3º Gabriel Alejandro 2:07:25 hs
24 k Damas
1ª Lourdes Garnica 2:53:58 hs
2ª Victoria Gaite 2:58:29 hs
3ª Mirian Zarza 3:00:12 hs
35 k Caballeros
1º Damián Dia 4:08:20 hs
2º Jonatán Moncerrat 4:21:24 hs
3º Miguel Ayon 4:23:36 hs
35 k Damas
1ª Jesica Gri Toselli 5:03:13 hs
2ª Paola Borgmann 5:28:56 hs
3ª Natalia Curcio 5:30:15 hs
50k Caballeros
1º Samuel Zerpa 5:23:26 hs
2º Juan De La Plata 6:40:52 hs
3º Nicolás Molina 6:46:56 hs
50 k Damas
1ª Cintia Sosa 7:08:43 hs
2ª Karen Ponce 7:51:00 hs
3ª Emilia Del Transito 8:18:24 hs
100 k Caballeros
1º Jesús Morales 10:42:19 hs
2º Nadir Nieto 11:14:24 hs hs
3º Rafael Achkar 11:27:28 hs
100 k Damas
1ª Valentina Palmieri 12:41:21 hs
2ª Alejandra Pennisi 14:18:56 hs
3ª Ingrid Taborda 14:32:05 hs
200 k Caballeros
1º Fernando Quiroga 19:53:50 hs
2º Alejandro Miranda 20:23:45 hs
3º Jonatan Torena 20:33:45 hs
200 k Damas
1º Magdalena Aristi 27:09:36 hs
2º Natalia Riego 28:07:40 hs
3º Carolina Zbrun 28:57:39 hs